Un plan de especialización de más de 20 cursos
Haz clic en cada curso y descubre todo lo que aprenderás en el Diplomado VIP 4.0.
Al finalizar este curso podrás realizar proyectos básicos de automatización con el PLC LOGO! V8.
Temario
SESIÓN 01
SESIÓN 02
SESIÓN 03
SESIÓN 04
SESIÓN 05
SESIÓN 06
SESIÓN 07
Al finalizar este curso podrás diseñar, seleccionar y simular correctamente tus primeros circuitos de control y potencia.
Temario
Sesión 01 – Corriente Continua – Repaso
Sesión 02 – Corriente Alterna
Sesión 03 – Análisis de Potencia en Corriente Alterna
Sesión 04 – Transformadores
Sesión 05 – Dimensionamiento de Tableros Eléctricos con Referencia a la Automatización
Sesión 06 – Motores
Sesión 07 – Curvas de Arranque de Motores
Sesión 08 – Automatización con Lógica Cableada
Al finalizar este curso podrás controlar desde las pantallas graficas proyectos de automatización a mediana escala con LOGO!
Temario
Sesión 01: EQUIPOS DE TRABAJO: CONEXIONES FÍSICAS
Sesión 02: CONTROL DE NIVEL EN FACTORY I/O
Sesión 03: SISTEMA DE TRANSPORTE ROLLER CONVEYOR – FACTORY I/O
Sesión 04: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR TAMAÑOS – FACTORY I/O
Sesión 05: WEBSERVER – INTRODUCCIÓN
Sesión 06: WEBSERVER – ARRANQUE DE BOMBAS SECUENCIALES
Sesión 07: BLOQUES UDF – ARRANQUEDE BOMBAS SECUENCIALES
Sesión 08: COMUNICACIÓN INALÁMBRICA Y WEB SERVER
Sesión 09: SEÑALES ANÁLOGAS Y PRINCIPIOS DE FUNCIONAMIENTO DE PRINCIPALES TIPOS DE SENSORES
Sesión 10: SEÑALES ANALÓGICAS Y LOGO
Sesión 11: SISTEMA DE CLASIFICACIÓN POR COLOR
Sesión 12: LOGO WEB EDITOR: SISTEMA DE MEZCLADO
Al finalizar este curso podrás programar eficientemente tu primer proyecto con PLC S7-1200.
Temario
SESIÓN 01: Introducción
SESIÓN 02: Conociendo el PLC
SESIÓN 03: Montaje
SESIÓN 04: Tia Portal
SESIÓN 05: Introducción a la Programación
SESIÓN 06: Herramientas de Programación – Parte I
SESIÓN 07: Herramientas de Programación – Parte II
Al finalizar este curso podrás reducir del tiempo de una manera significativa en la programación de un PLC.
Temario
Sesión 01: Método DDT
Sesión 02: Ejercicios Prácticos
Sesión 03: Caso Real
Sesión 04: Faja Transportadora
Sesión 05: Proceso de llenado de botellas
Al finalizar este curso podrás:
Temario
SESIÓN 01
SESIÓN 02
SESIÓN 03
SESIÓN 04
SESIÓN 05
SESIÓN 06
SESIÓN 07
SESIÓN 08
Preguntas Frecuentes #1
Preguntas Frecuentes #2
Preguntas Frecuentes #3 en analógicos
Al finalizar este curso podrás utilizar principales herramientas que proporciona el software TIA Portal para la creación de interfaces, desde los objetos básicos, elementos, controles y gráficos que vienen por defecto hasta objetos y funciones más avanzadas.
Temario
HMI BÁSICO – SESIÓN 01
HMI BÁSICO – SESIÓN 02
HMI BÁSICO – SESIÓN 03
HMI BÁSICO – SESIÓN 04
HMI BÁSICO – SESIÓN 05
Al finalizar este curso podrás diseñar tableros eléctricos de control enfocado principalmente a controladores de la marca Siemens.
Temario
Sesión 01
Sesión 02
Sesión 03
Sesión 04
Sesión 05
Sesión 06
Sesión 07
Sesión 08
Sesión 09
Lección 15: Preparando los planos para imprimir
Al finalizar este curso podrás diseñar un tablero eléctrico desde cero usando controladores Rockwell
Temario
Sesión 01: Empezando desde cero
Sesión 02: Eligiendo los componentes adecuados
Sesión 03: Diseñando los planos eléctricos
Sesión 04: Planos de conexionado y montaje
Sesión 05: Configurando las presentaciones (Layouts)
Al finalizar este curso tendrás listo los protocolos a usar en tu proyecto para entregarlo correctamente.
Temario
Sesión 01: Nociones iniciales
Sesión 02: Primeras definiciones de los protocolos
Sesión 03: Protocolo FAT
Sesión 04: Protocolo CAT
Sesión 05: Protocolo SAT
Sesión 06: Protocolo FAT en un Proyecto real
Sesión 07: Protocolo CAT en un Proyecto real
Sesión 08: Protocolo SAT en un Proyecto real
Crea planos en segundos
¿Imaginas cuánto tiempo te tomaría…?
1- Diseñar un tablero de montaje
2- Diseñar todo el conexionado eléctrico interno
3- Hacer una lista de todos los tableros que vas a utilizar
4- Exportación de los layout de cada hoja eléctrica
5- Exportación de los layout del tablero mecánico
6- Sacar una cotización exclusiva de todos los materiales que vas a tener
Lo más probable es que tardes horas. Ahora, ¿te imaginas hacerlo todo esto en 30 segundos?
Esto es posible, con nuestra aplicación (macros) exclusiva, con la cual te ahorrarás horas diseñando tableros en AutoCAD. Luego de usarla, no querrás dejarla nunca.
Al terminar este curso podrás configurar, controlar, programar y seleccionar correctamente un variador Siemens.
Temario
Sesión 01: Variadores Sinamics G120
Sesión 2 (2020): Variador SINAMIC G120
Sesión 3 (2020): Variador SINAMIC G120
Sesión 4 (2020): Variador SINAMIC G120
Sesión 5 (2020): PID
Temario
Sesión 01: Introducción
Sesión 02: Elementos de GRAFCET
Sesión 03: Secuencia Lineal
Sesión 04: Divergencia y convergencia (OR)
Próximas actualizaciones
Al finalizar este curso serás capaz de programar cualquier tipo de proyecto: pequeños, medianos hasta plantas completas.
Temario
SESIÓN 01
SESIÓN 02
SESIÓN 03
SESIÓN 04
SESIÓN 05
SESIÓN 06
En este curso aprenderás a utilizar las diferentes herramientas del software RSlogix 500 para la programación de la lógica de control para algunos de los PLCs de Allen Bradley como los MicroLogix y SLC.
Temario
Sesión 01
Sesión 02
Sesión 03
Sesión 04
En este curso conocerás los controladores de Allen Bradley más utilizados en la industria. Empezaremos desde lo más básico, aprendiendo a utilizar las diferentes instrucciones y funciones del software Studio 5000 y RSLogix 5000 en lógica ladder.
Temario
SESIÓN 01: Conceptos iniciales
SESIÓN 02: Conociendo Studio 5000
SESIÓN 03: Temporizadores y Contadores
SESIÓN 04: Diagrama de tiempo
SESIÓN 05: Simulación con Logix Pro
SESIÓN 06: Reconocimiento y configuración de PLC físico ControlLogix
SESIÓN 07: Trabajando con señales digitales en PLC físico
SESIÓN 08: Trabajando con señales analógicas en PLC físico
En este curso aprenderás a desarrollar soluciones de visualización de sistemas de control en FactoryTalk View.
Temario
Sesión 1: Introducción
Sesión 2: Comunicaciones y servidores de datos
Sesión 3: Objetos de dibujo y botones
Sesión 4: Objetos numéricos, strings y gráficos
Sesión 5: Tendencias, animaciones y parámetros
Sesión 6: Objetos globales, recetas y alarmas
Sesión 7: Objetos avanzados
Al finalizar este curso podrás configurar, controlar, programar y seleccionar correctamente un variador.
Temario
SESIÓN 01: Introducción A Los Motores De Inducción
SESIÓN 02: Variadores Power Flex523
En este curso aprenderás a configurar y programar en lenguaje Ladder el controlador lógico Modicon M221, el controlador más compacto de la gama Modicon de Schneider Electric
Temario
SESIÓN 01
SESIÓN 02
SESIÓN 03
SESIÓN 04
SESIÓN 05
Al finalizar este curso podrás crear macros VBA para AutoCAD y hacer tu flujo de trabajo más eficiente.
Temario
Sesión 01
Sesión 02
Sesión 03
Sesión 04
Sesión 05
Sesión 06
Sesión 07
Temario
SESIÓN 01: Cómo puedo sacarle el máximo provecho a las redes inalámbricas
SESIÓN 02: Cable de Red
SESIÓN 03: IP
SESIÓN 04: Red Inalámbrica
SESIÓN 05: Activación e Instalación en Antena
SESIÓN 06: Estructura de Red Inalámbrica Industrial
SESIÓN 07: Comunicación con cada equipo dentro de la red
En este curso revisaremos los fundamentos de las redes industriales, desde la parte básica de los protocolos de campo hasta la implementación de un proyecto de comunicación entre sensores, actuadores y PLCs todo dentro de una sola red.
Módulo 1 – Generalidades sobre Redes Industriales
El primer módulo de generalidades introduce los conceptos primordiales comunes a la mayoría de protocolos de comunicación en base al modelo OSI de comunicaciones, los distintos modos de transmisión, los estándares en los que se basan, etc.
Módulo 2 – Protocolo AS-I
Este módulo presentará el sistema AS-I en detalle desde las generalidades hasta el detalle de la trama de datos y forma de transmisión, con esto se espera que el estudiante adquiera un criterio de selección y sepa cuando implementar o no una solución basada en AS-Interface.
Módulo 3 – Protocolo HART
Módulo 4 – Protocolo DeviceNet
Módulo 5 – Protocolo Modbus RTU
+ Módulos anunciados próximamanete