Sesión 01: INTRODUCCIÓN
- Lección 01: Resumen del curso
- Lección 02: Introducción a la ingeniería de proyectos
- Lección 03: Diagrama de Flujo de Procesos (DFP o PFD)
- Lección 04: Definiciones y tipos de instrumentos
- Lección 05: Sistema de control distribuido (DCS)
- Lección 06: PLC, Sistema de Control Básico de Procesos (BPCS)
- Lección 07: Sistema instrumentado de seguridad (SIS)
- Lección 08: Normas y/o estándares en el diseño e interpretación de P&IDs
- Lección 09: Consideraciones que se tienen en cuenta en el diseño de P&IDs
- Lección 10: Sistema de control de procesos
- Lección 11: Lazo de control
Sesión 02: DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y TUBERÍAS: Identificación
- Lección 01: Importancia de la identificación y definición de dispositivo
- Lección 02: Identificación funcional: Reconocimiento
- Lección 03: Identificación funcional: Casos especiales Parte 1
- Lección 04: Identificación funcional: Casos especiales Parte 2
- Lección 05: Combinaciones permitidas para funciones de lectura/pasiva según ISA
- Lección 06: Combinaciones permitidas para funciones de salida/activa según ISA
- Lección 07: Identificación de lazo: Reconocimiento
- Lección 08: Identificación de lazo: Ejemplos
- Lección 09: Combinaciones permitidas de letras/números según ISA
- Lección 10: Sugerencia sobre numeración en tags de instrumentos
- Lección 11: Signos en identificación de instrumentos
Sesión 03: DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y TUBERÍA: Símbolos gráficos
- Lección 01: Dispositivos o funciones de medida y control
- Lección 02: Sistema de control y pantalla compartidos e indicadores de alarma
- Lección 03: Elementos primarios y trasmisores
- Lección 04: Elementos primarios
- Lección 05: Elementos secundarios, dispositivos auxiliares y accesorios
- Lección 06: Tipos de líneas de conexión de instrumentos
- Lección 07: Elementos finales de control
- Lección 08: Actuadores de los elementos finales de control
- Lección 09: Elementos finales de control autoaccionados
- Lección 10: Símbolos de falla de las válvulas de control
- Lección 11: Válvulas con convertidor I/P y posicionador
- Lección 12: Transmisión Neumática
- Lección 13: Transmisión Electrónica
- Lección 14: Bloques de funciones de procesamiento de señales
- Lección 15: Ejemplos de diagrama P&ID y reconocimiento de símbolos gráficos
- Lección 16: Ejemplo práctico de reconocimiento de P&ID
- Lección 17: Ejemplo de reconocimiento de los lazos de control de un P&ID
- Lección 18: Interlock
Sesión 04: DIAGRAMAS DE INSTRUMENTACIÓN Y TUBERÍA: Típicos y consideraciones adicionales
- Lección 01: Símbolos de elementos de medición de variables de procesos
- Lección 02: Conexiones típicas de instrumento a instrumento
- Lección 03: Caso de arranque de motor
- Lección 04: Lazos de control más comunes
- Lección 05: Formato general para realización de planos P&ID
- Lección 06: Herramientas para la elaboración de diagramas: Parte 1
- Lección 07: Herramientas para la elaboración de diagramas: Parte 2
- Lección 08: Operaciones básicas en AutoCAD: Parte 1
- Lección 09: Operaciones básicas en AutoCAD: Parte 2
- Lección 10: Operaciones básicas en AutoCAD: Parte 3
Sesión 05: USO DE AUTOCAD PARA EL DESARROLLO DE P&IDs
- Lección 01: Símbolos tipo burbuja para instrumentos: Parte 1
- Lección 02: Símbolos tipo burbuja para instrumentos: Parte 2
- Lección 03: Símbolos de elementos primarios
- Lección 04: Tipos de líneas
- Lección 05: Símbolos válvulas de control: Parte 1
- Lección 06: Símbolos válvulas de control: Parte 2
- Lección 07: Creación de capas para líneas de proceso
- Lección 08: Implementación de porción de P&ID en AutoCAD
- Lección 09: Ejercicio desarrollado en AutoCAD: Parte 1
- Lección 10: Ejercicio desarrollado en AutoCAD: Parte 2
- Lección 11: Cambios en la simbología según las revisiones de ISA S5.1
- Lección 12: Ejemplo de Sistema de Control Básico de Procesos
- Lección 13: Ejemplo de Sistema instrumentado de seguridad
Sesión 06: ELABORACIÓN DE P&ID DESDE CERO PARA UNA APLICACIÓN
- Lección 01: Estructura de funciones y Diagrama de Flujo de Procesos
- Lección 02: Descripción del proceso y pasos para la elaboración de P&ID
- Lección 03: Disposición de recipientes y tuberías principales
- Lección 04: Instrumentos asociados con recipiente 1
- Lección 05: Instrumentos asociados con recipiente 2
- Lección 06: Instrumentos asociados con recipiente 3
- Lección 07: Instrumentos asociados con recipiente 4 y 5
- Lección 08: Sistema de enfriamiento
- Lección 09: Conexión de instrumentos y sistema de control de recipiente 1: Parte 1
- Lección 10: Conexión de instrumentos y sistema de control de recipiente 1: Parte 2
- Lección 11: Conexión de instrumentos y sistema de control de recipiente 2
- Lección 12: Conexión de instrumentos y sistema de control de recipiente 3
- Lección 13: Conexión de instrumentos y sistema de control de recipiente 4 y 5
- Lección 14: Conexión de instrumentos y sistema de control de sistema enfriado
- Lección 15: Identificación de válvulas manuales y tag de líneas de proceso
- Lección 16: Ejemplo adicional: Separador de tres fases: Parte 1
- Lección 17: Ejemplo adicional: Separador de tres fases: Parte 2
Sesión 07: BASE DE DATOS
- Lección 01: Componentes de una base de datos
- Lección 02: Lista de instrumentos
- Lección 03: Lista de entradas y salidas
- Lección 04: Hojas de datos de instrumentos
- Lección 05: Ejemplos de hoja de datos de instrumentos
Sesión 08: DIAGRAMAS DE LAZO
- Lección 01: Fundamentos de un diagrama de lazo
- Lección 02: Sistema de conexiones de un proceso y control mediante PLC
- Lección 03: Conexiones en módulos de entradas digitales
- Lección 04: Conexiones en módulos de salidas digitales
- Lección 05: Conexiones en módulos de entradas analógicas
- Lección 06: Conexiones en módulos de salidas analógicas y en transmisor
- Lección 07: Directrices para la elaboración de diagramas de lazo
- Lección 08: Requisitos de contenido mínimo y opcional en diagramas de lazo
- Lección 09: Símbolos según ISA para elaboración de diagramas de lazo
- Lección 10: Ejemplo de P&ID a diagrama de lazo elaborado en AutoCAD
- Lección 11: Ejemplo 1 de diagrama de lazo
- Lección 12: Ejemplo 2 de diagrama de lazo
- Lección 13: Ejemplo 3 de diagrama de lazo
- Lección 14: Ejemplo 4 de diagrama de lazo
- Lección 15: Diagrama de lazo de un lazo de temperatura: Parte 1
- Lección 16: Diagrama de lazo de un lazo de temperatura: Parte 2
Sesión 09: DETALLES DE INSTALACIÓN Y UBICACIÓN / CONSIDERACIONES FINALES
- Lección 01: Fundamentos de detalles de instalación de instrumentos
- Lección 02: Típicos de montaje y recomendaciones de fabricante: Parte 1
- Lección 03: Típicos de montaje y recomendaciones de fabricante: Parte 2
- Lección 04: Tipos de detalles de instalación
- Lección 05: Ejemplo de detalle de instalación: Transmisor de presión diferencial
- Lección 06: Ejemplo de detalle de instalación de conexiones de dispositivos
- Lección 07: Detalles de instalación de trasmisor de flujo
- Lección 08: Detalles de instalación de válvula solenoide y transmisor de nivel
- Lección 09: Formas de representación de detalles de ubicación de dispositivos
- Lección 10: Elaboración de la leyenda de un P&ID en AutoCAD
- Lección 11: Configuraciones de tamaño de hojas de impresión en AutoCAD
- Lección 12: Configuración de formatos de presentación de planos en AutoCAD
- Lección 13: Configuración de formato de impresión de planos en AutoCAD